
Una Manera de Pensar


FILOSOFIA
Los Lugares que Habitamos
Ciudad, Colonia, Casa y Cuerpo: son los espacios donde habitamos y nos desarrollamos, tanto en lo colectivo como en lo individual. La Ciudad es un organismo diverso, un lugar donde confluyen necesidades y deseos infinitos. La Colonia, más cercana, refleja nuestras afinidades y anhelos. La Casa se convierte en nuestro microcosmos, un refugio íntimo donde suceden algunos de los momentos más importantes de nuestra vida. El Cuerpo, nuestra conexion con este mundo, con todo lo que nos rodea, permitiéndonos sentir y experimentar cada emoción que la vida y la arquitectura nos ofrecen.
En la primera, tenemos poco o nulo control sobre lo que acontece, en la segunda, nos reunimos para poder decir lo mejor como colectivo, pero en la las dos últimas, como individuos, tenemos el poder de cambiar nuestras vidas con las decisiones correctas y la guía adecuada.
La Casa, nuestro lugar personal; La Oficina, nuestro lugar para crecer; El Parque, nuestro lugar para disfrutar. No importa cómo se llame o cuál sea, siempre habrá un espacio para crear momentos irrepetibles. Todos merecemos que ese espacio sea el mejor, el más bonito, el más acogedor, el más colorido o el más elegante. Como Arquitectos, debemos conocer y entender a las personas antes de Diseñar, somos individuos con necesidades únicas y diferentes, también somos familia con necesidades grupales. Somos muchos y, a la vez, uno solo.
En Punto 19, primero están las personas. La Arquitectura, sin ellas, sería un caparazón vacío, sin significado ni emociones. Las personas y los lugares crean una simbiosis perfecta; nos enorgullece diseñar espacios que enmarquen los momentos más significativos de la vida.

Arquitecto con Diplomados en Diseño de Interiores y Arte Contemporáneo del Siglo XXI, su carrera esta marcada por la versatilidad. A lo largo de su trayectoria, ha incursionado en diversas disciplinas como la pintura, la escultura y el diseño de mobiliario, desafiando continuamente los arquetipos tradicionales y explorando nuevas formas de expresión en cada proyecto.
Antes de fundar Punto 19, ha formado parte de estudios de arquitectura reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Durante este tiempo, desarrolló una comprensión profunda del diseño arquitectónico como un proceso de metamorfosis constante. Su enfoque se basa en la creencia de que la arquitectura no es una disciplina estática, sino un reflejo dinámico de la vida. A medida que evolucionan nuestras necesidades y preferencias, también lo hace el diseño, adaptándose y redefiniéndose continuamente.
En el ámbito profesional, es un firme defensor de la integración de nuevas tecnologías en el proceso creativo. Para él, la era digital no es solo una herramienta, sino una oportunidad para crear una conexión entre lo global y lo local, transformando los nuevos avances en una forma de artesanía moderna. Con una visión inclusiva, se ha propuesto desmitificar la idea de que la arquitectura es inaccesible o exclusiva. Cree firmemente que el diseño de calidad no debe estar reservado para grandes proyectos ni altos presupuestos, sino que debe mejorar la vida de todas las personas y su entorno, independientemente de los recursos disponibles.
Frase:
“Diseño es un palabra graciosa. Algunas personas piensan que significa como se vea algo. Pero claro, si profundizas, en realidad es como funciona algo.” S.J.
Arquitecto con Diplomados en Diseño de Interiores y Arte Contemporáneo del Siglo XXI, su carrera esta marcada por la versatilidad. A lo largo de su trayectoria, ha incursionado en diversas disciplinas como la pintura, la escultura y el diseño de mobiliario, desafiando continuamente los arquetipos tradicionales y explorando nuevas formas de expresión en cada proyecto.
Antes de fundar Punto 19, ha formado parte de estudios de arquitectura reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Durante este tiempo, desarrolló una comprensión profunda del diseño arquitectónico como un proceso de metamorfosis constante. Su enfoque se basa en la creencia de que la arquitectura no es una disciplina estática, sino un reflejo dinámico de la vida. A medida que evolucionan nuestras necesidades y preferencias, también lo hace el diseño, adaptándose y redefiniéndose continuamente.
En el ámbito profesional, es un firme defensor de la integración de nuevas tecnologías en el proceso creativo. Para él, la era digital no es solo una herramienta, sino una oportunidad para crear una conexión entre lo global y lo local, transformando los nuevos avances en una forma de artesanía moderna. Con una visión inclusiva, se ha propuesto desmitificar la idea de que la arquitectura es inaccesible o exclusiva. Cree firmemente que el diseño de calidad no debe estar reservado para grandes proyectos ni altos presupuestos, sino que debe mejorar la vida de todas las personas y su entorno, independientemente de los recursos disponibles.
Frase:
“Diseño es un palabra graciosa. Algunas personas piensan que significa como se vea algo. Pero claro, si profundizas, en realidad es como funciona algo.” S.J.
MARK PIRSCH



Arquitecta apasionada por el Diseño de Interiores, destacada por su profesionalismo y su habilidad para crear espacios que combinan estética y funcionalidad. Con más de veinticinco años de experiencia, se ha especializado en transformar cada proyecto en un reflejo auténtico y distintivo de las necesidades de sus clientes.
Su enfoque personalizado es el núcleo de su trabajo; se dedica a interpretar meticulosamente las necesidades y deseos de quienes buscan renovar sus espacios. Gracias a su agudo sentido de los detalles y una comprensión profunda de las tendencias actuales y los estilos clásicos, logra diseñar ambientes que no solo son visualmente atractivos, sino que también inspiran confianza y bienestar.
La habilidad de fusionar diferentes corrientes y elementos ha sido crucial en su trayectoria profesional. La confianza de una clientela diversa es testimonio de su capacidad para convertir visiones en realidades tangibles, superando las expectativas y creando espacios que reflejan la esencia de sus ocupantes.
Comprometida con la excelencia, su objetivo es diseñar entornos que no solo embellecen, sino que también enriquecen la vida cotidiana. Cada proyecto es una oportunidad para innovar y ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida, proporcionando ambientes que fomentan la armonía, comodidad y funcionalidad. Su dedicación se refleja en cada detalle, garantizando espacios que cumplen con los requisitos acordados y resuenen profundamente en sus usuarios.
Frase:
“Reconocer la necesidad es el primer requerimiento para el diseño.” C.E.
Arquitecta apasionada por el Diseño de Interiores, destacada por su profesionalismo y su habilidad para crear espacios que combinan estética y funcionalidad. Con más de veinticinco años de experiencia, se ha especializado en transformar cada proyecto en un reflejo auténtico y distintivo de las necesidades de sus clientes.
Su enfoque personalizado es el núcleo de su trabajo; se dedica a interpretar meticulosamente las necesidades y deseos de quienes buscan renovar sus espacios. Gracias a su agudo sentido de los detalles y una comprensión profunda de las tendencias actuales y los estilos clásicos, logra diseñar ambientes que no solo son visualmente atractivos, sino que también inspiran confianza y bienestar.
La habilidad de fusionar diferentes corrientes y elementos ha sido crucial en su trayectoria profesional. La confianza de una clientela diversa es testimonio de su capacidad para convertir visiones en realidades tangibles, superando las expectativas y creando espacios que reflejan la esencia de sus ocupantes.
Comprometida con la excelencia, su objetivo es diseñar entornos que no solo embellecen, sino que también enriquecen la vida cotidiana. Cada proyecto es una oportunidad para innovar y ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida, proporcionando ambientes que fomentan la armonía, comodidad y funcionalidad. Su dedicación se refleja en cada detalle, garantizando espacios que cumplen con los requisitos acordados y resuenen profundamente en sus usuarios.
Frase:
“Reconocer la necesidad es el primer requerimiento para el diseño.” C.E.
SOFIA GARZA



Lo que diseñamos no sería posible sin el valioso apoyo de un equipo excepcional. Detrás de cada proyecto exitoso, un grupo de profesionales dedicados trabaja incansablemente para convertir nuestras ideas en realidades tangibles. Desde los albañiles que levantan las estructuras con precisión, hasta los plomeros que aseguran que todo funcione sin contratiempos, cada miembro del equipo aporta su pericia y conocimiento especializado.
Carpinteros, herreros y artesanos también juegan un papel clave, dando forma a los materiales y añadiendo detalles únicos que transforman los espacios. Estos profesionales, que a menudo permanecen fuera de los reflectores, son los pilares de cada proyecto.
Su capacidad para colaborar y superar los desafíos es lo que permite materializar nuestras visiones. Sin su compromiso y esfuerzo constante, nuestros diseños no podrían trascender del papel a la realidad. Cada proyecto que entregamos es fruto de un esfuerzo colectivo, donde cada detalle es ejecutado con pasión y dedicación para crear espacios que impacten y mejoren la vida de las personas.
EQUIPO


ALIANZAS
En cada proyecto arquitectónico, colaboramos con una red de expertos cuidadosamente seleccionados desde el inicio. Estos profesionales y empresas especializadas aportan sus conocimientos y experiencia, adaptándose a las demandas específicas de cada trabajo. Nuestro enfoque en la calidad asegura que, en cada etapa del proceso, se tomen decisiones precisas y efectivas. Al trabajar con los mejores, garantizamos que cada detalle esté alineado con los más altos estándares, ofreciendo resultados que sorprenden y satisfacen a nuestros clientes.
